sábado, 8 de febrero de 2014
Echániz dice que "se arrepentirán" quienes se alegran de que se pare la externalización
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha y responsable de Sanidad del PP, José Ignacio Echániz, ha manifestado hoy que quienes ahora se alegran de la paralización de la externalización de la gestión hospitalaria en Madrid "se arrepentirán" en el futuro.
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha y responsable de Sanidad del PP, José Ignacio Echániz, ha manifestado hoy que quienes ahora se alegran de la paralización de la
Una auditoría halla anomalías contables en una fundación del Gregorio Marañón
La Cámara de Cuentas recomienda a la Fundación para la Investigación
Biomédica del Gregorio Marañón, tras examinar sus números en el
ejercicio de 2011, que “perfeccione” su contabilidad, ejerza “un mayor
control” sobre los contratos de bienes y servicios para el desarrollo de
sus proyectos
La empresa con el mayor concierto sanitario de Andalucía presiona al SAS para conservarlo intacto
La compañía, con seis hospitales en Cádiz, Huelva y Málaga, rechaza una
reducción del 2,3% en su factura anual propuesta para renovar el
convenio con el Servicio Andaluz de Salud.
Los más de 2.000
trabajadores de la concesionaria, tensionados por los mensajes de la
dirección, han iniciado movilizaciones ante el temor a perder sus
empleos.
La empresa José Manuel Pascual Pascual Gestión Hospitalaria,
la mayor entidad sanitaria privada de la región, ha declarado una
guerra abierta a la Junta de Andalucía para conservar las condiciones
económicas del que también es el concierto más importante de la sanidad
pública andaluza. El último
El PP saca la bandera de la sanidad pública para las elecciones europeas
Ambas iniciativas forman parte de la estrategia resentada al final de la Convención Nacional
HM Hospitales, en la red de donación de sangre de la Comunidad de Madrid
El grupo, que ha inaugurado su Unidad de Donación, es pionero en el ámbito privado
Juan Abarca, director general de HM Hospitales; Patricia Flores, viceconsejera de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid; Luz Barbolla, directora gerente del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid; y Elena Abarca Cidón, directora de AbaCid, Laboratorio Central de HM Hospitales.
HM Hospitales ha dado un nuevo paso en su promoción de la colaboración entre los sectores sanitarios público y privado. Dentro de este contexto se explica que el grupo hospitalario que dirige Juan Abarca Cidón haya convertido su nueva Unidad de Donación de Sangre en la primera de
Cuidados de larga duración, trasplantes y vacunas, fuera de la asistencia en Europa
Los tratamientos de reproducción asistida y diálisis necesitarán ser autorizados antes
Cuidados de larga duración, asignación de órganos y acceso a éstos con fines de trasplante, y programas de vacunación pública contra las enfermedades infecciosas quedan excluidos de la asistencia sanitaria transfronteriza, según el Real Decreto 81/2014 publicado este sábado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La norma aprobada este viernes en el Consejo de Ministros, que entrará en vigor este domingo,
Grecia. Aprobada la disolución del sistema público de Atención Primaria. Miles de despedidos. Convocatoria de Huelga indefinida.
"El ministerio ha decidido que miles de niños pasen la varicela para que unos adultos la eviten"
Los pediatras de Atención Primaria alertan sobre las consecuencias de la retirada de vacunas como la de la varicela o el neumococo del calendario común oficial
La protección temprana de la varicela ha desaparecido y ya no puede comprarse en las farmacias
La del neumococo es a costa de los padres, y el tratamiento completo cuesta 300 euros
La semana pasada se agotaron las existencias de
vacuna contra la varicela en las farmacias de la Comunidad de Madrid,
según han asegurado pediatras de la región. El desabastecimiento ha
llegado
La margen izquierda se pondrá de luto por las resonancias magnéticas
El próximo sábado 15 de febrero se concentrarán en el aparcamiento del hospital Royo Villanova.
Los vecinos de los barrios y pueblos de la margen izquierda de Zaragoza están de luto. El desmantelamiento del laboratorio del centro de especialidades Grande Covián, la pérdida de las
La Plataforma de Sanidad explica por barrios y pedanías la situación del Rosell ante la gran manifestación ciudadana del 20F
Ante la campaña de manipulación y
desinformación emprendida por la Consejería de Sanidad en torno al
futuro del Rosell y de la maltrecha Sanidad Pública del Área II de Salud
de Cartagena y Comarca, la Plataforma de Sanidad intensificará su
campaña informativa en estos días finales previos
Adiós a las fronteras sanitarias
Los españoles pueden tratarse ya en la UE con cargo a la Administración
Quedan excluidos los trasplantes, y los tratamientos más complejos requieren autorización
Los pacientes españoles, igual que todos los europeos, ya pueden
reclamar su derecho a elegir libremente en qué país tratarse de sus
dolencias. El Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto
con el que se traslada a la legislación española la directiva de la Unión Europea que regula los derechos de los pacientes
en lo que se conoce como asistencia sanitaria transfronteriza. Los
Las UGC no tendrán personalidad jurídica propia y serán voluntarias
Se regirán por contratos de gestión entre las unidades y la gerencia del centro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)